MENU
Desde su estreno Barlovento lleva más de 110 espectáculos en diferentes festivales y teatros de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y México.
Premios:
- Estrella de Mar 2014: Mejor música original.
- Estrella de Mar 2015: Mejor producción.
2012
Un año de creación colectiva en busca de un lenguaje propio. dan como resultado a Barlovento Circo.
2013
- Se estrena Barlovento en Mar del Plata. Temporada de
verano en el Teatro Colón. Nominación al premio
"Estrella de Mar" al mejor espectáculo marplatense.
2014
Premio "Estrella de Mar" a la mejor Música Original.
- Temporada de verano en Mar del Plata, Teatro Colón.
- Barlovento ingresa al catalogo del Instituto Nacional del
Teatro (I.N.T.).
- MICSur (Mercados de Industrias Culturales del Sur).
Teatro Colón de Mar del Plata.
- Función en el Teatro Coliseo Podestá, La Plata.
- Gira por Argentina con el I.N.T.: Mar del Sud, La Pampa
(Festival Internacional de Circo Santa Risa), Santa Fe
(Festival Internacional de Teatro de Murphy), Rosario,
Rio Negro y Neuquén.
2015
Premio "Estrella de Mar" a la mejor Producción Integral.
- Temporada de verano en Mar del Plata. 40 funciones en
el Teatro América, junto a Carlos Rottemberg y la ONG
Hazmereir donaron parte de la recaudación a la
campaña solidaria para la ampliación del hogar
municipal de ancianos.
- Gira patagónica con el I.N.T.: Bariloche, San Martín de
los Andes, Aluminé.
- Festival Internacional POLO Circo.
- Ciclo "Entrá en la TV Pública". Buenos Aires.
- SESC Sao Paulo, CIRCOs. Festiva Internacional de
Circo. Sao Paulo, Brasil .
- Gira con el I.N.T.: Rosario, Córdoba, Santa Fe (Festival
Internacional de Circo FestiClown) y Paraná.
- Función en Mar del Plata, Teatro Radio City.
- 3er Festival Internacional de Rio de Janeiro, Brasil
2016
Teatro Sala Verdi. Montevideo, Uruguay.
Teatro Auditorium. Mar del Plata.
2017
- Gira por 6 ciudades de Chile (Valparaiso, La Serena, Talca, Concepción, Temuco y Chillán) con la Productora Escénica.
- Función en el Teatro Melany, Mar del Plata.
- Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, en parque Xcaret, Playa del Carmen, México.
Artistas
Federico Galván (Abdul)
Martín Umerez (Marco)
Ana Clara Manera (Anik)
Juan Ignacio Rey (Krauft)
Dirección
Alan Darling
Asistencia en escena: Lucas Manso
Diseño de iluminación: Bruno Festa
Sonido: Marcelina Pérez Gardey
Producción ejecutiva: Marcelina Pérez Gardey.
Música original: Juan Sardi
Coreografía: Paola Belfiore
Vestuario: Leila López y Alejandra Ostuni.
Escenografía: Compañía Barlovento y Herretec.
Fotografía: Carolina Block, Diego Izquierdo,
Raúl La Cava
Diseño: Ferrari Chiapa, Marcial Fernández,
Compañía Barlovento.
Video: AVER Contenido audiovisuales.
Lo que buscamos desde siempre fue un sueño.
Sabíamos que no es algo simple, no es algo rápido.
Pensamos hace varios años en hacer un espectáculo que sea sobre el mar,
un espectáculo hecho desde un barco hacia la costa.
Pero para eso, primero debíamos montar el espectáculo sobre la tierra,
adquirir experiencia como compañía, para luego, poder realizarlo sobre un barco real.
Así nace barlovento, de un sueño.
BIOGRAFIA
COMPAÑIA
EL SUEÑO
Ana Clara Manera
Es acróbata y fotógrafa. Se dedica a la investigación y profundización de técnicas circenses centrándose en la acrobacia de dúo y palo chino. Durante el 2005 y 2006 formó parte de la compañía de circo Lunatix, bajo la dirección de Cristina Rivas. Realizó el curso de formación profesional de la escuela de circo La Arena, en Bueno Aires, formando parte de su Compañía. Participó de tres espectáculos dirigidos por Gerardo Hochman: "La vuelta al mundo" (Teatro Metropólitan, 2008), "Kamuflash" (C.C. Konex, 2009) y "Travelling" (C.C. de la Cooperación 2009, Teatro Catalinas Sur y Teatro 25 de Mayo, 2010). Participó del Festival del circo y el Payaso, del Teatro Nacional Cervantes en 2008, y en el Festival Polo Circo de Buenos Aires 2010. También en la inauguración de la 24º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En 2010 creó la compañía manoAmano con Martín Umérez. Realizó una gira por Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, España e Italia. Obtuvo el primer premio del jurado al mejor espectáculo en el IV Festival de Teatro de Calle y Artes Circenses de Ávila. Participó con manoAmano del V y VI Festival Hazmereir de la ciudad de Mar del Plata. En Argentina, a partir de 2011, es organizadora del Festival Internacional de Circo Hazmereir. En 2011, realizó su espectáculo en el escenario La Pasiva de Piriápolis (Uruguay), inaugurando su segunda gira por el mundo. Con manoAmano recorrió Italia, Francia, España, Marruecos, Alemania, Suiza, Austria, Polonia, India y Nepal, participando de diferentes festivales. En el XIII Festival Bamberg Zaubert de Alemania obtuvo el tercer premio al mejor espectáculo. En la ciudad de Pune (India) trabajó en “Rambo Circus”. También realizó funciones en el centro histórico de Katmandú, Nepal en 2011, a beneficio de una ONG de la ciudad. Durante el 2012 Ana Clara, junto a Martín Umerez, Ignacio Rey, Federico Galván y Alan Darling trabajaron en la creación de un nuevo espectáculo “Barlovento”. En enero de 2013 estrena Barlovento, bajo la dirección de Alan Darling, en el Teatro Colón de Mar del Plata.
Federico Galván
Es músico, acróbata y marionetista. Es fundador del Festival Internacional de Circo Hazmereir en la ciudad de Mar del Plata. Fue director e integrante de diversas agrupaciones de murgas de Mar del Plata. Ha sido músico integrante de la Orquesta Atípica. Participó de distintos festivales en distintas ciudades de Argentina y el mundo. Ha sido integrante de la Compañía Colectivo Circo, con un espectáculo nombrado de “interés cultural” por el Municipio. Se ha desempeñado como docente de distintas actividades culturales. Ha realizado presentaciones en Costa Rica y en Cartagena, Colombia. En el 2010 se presentó en Venezuela desarrollando su espectáculo unipersonal de marionetas “Basura Belleza”. Formó parte del colectivo de Payasos sin Fronteras en Haití. Ha participado de las Compañías Mala Praxis y Cambalache. En el 2011 realizó una gira por Europa con “Basura Belleza” recorriendo Inglaterra, el País Vasco, Francia e Italia. En Argentina, actualmente es organizador del Festival de Circo de Olavarría y del Festival de Circo Hazmereir. En el 2012 con la compañía Cambalache realizo una gira por distintas ciudades y el circuito S.E.S.C en Brasil. Durante el 2012 Federico Galvan, junto a Martín Umerez, Ignacio Rey, Ana Clara manera y Alan Darling trabajaron en la creación de un nuevo espectáculo “Barlovento”. En enero de 2013 estrena Barlovento, bajo la dirección de Alan Darling, en el Teatro colón de Mar del Plata.
Juan Ignacio Rey
Es malabarista, acróbata y payaso. Es fundador del festival Hazmerreir en la ciudad de Mar del Plata. Entrenó en la Escuela Nacional de Circo Criollo de los hermanos Videla donde trabajó la disciplina parada de manos a partir de una rutina con botellas. Trabajó en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires como acróbata en la obra “Muerte en Venecia”. Formó parte de la Compañía Los hermanos Brother realizando funciones en la Escuela de Circo Criollo y en diversos festivales. Realizó trabajos en televisión como doble de riesgo para la Productora FX y en videos de bandas musicales. Participó en numerosos festivales de arte de calle con su espectáculo unipersonal “Manic Freak pequeño payaso” alcanzando seiscientas presentaciones en siete temporadas. Además de los festivales en España, Alemania, Francia, Portugal y Argentina, presentó su espectáculo en Ecuador, México, Guatemala, Marruecos, Egipto, Costa Rica, Escocia, Holanda e Inglaterra en forma independiente. Fue ganador del Primer Puesto en el Festival da Rua de Povao do Barzim, en Portugal. Formó parte de la Compañía Colectivo Circo. En 2009 fundó Mala Praxis, compañía con la cual realizó una gira por el Sur de Argentina denominada “Temporada del fin del Mundo”. Durante el 2010 participó de la Organización Payasos sin Fronteras realizando espectáculos en Haití. En el 2011 continuó con su espectáculo Circo Cambalache en el que se mezclan técnicas de tango, malambo y circo de humor, además de realizar funciones en el Teatro Colón de Mar del Plata con la obra “Los fantasmas del Teatro”. En el 2012 con la compañía Cambalache realizó una gira por distintas ciudades y el circuito S.E.S.C en Brasil. Durante el mismo año, Juan Ignacio, junto a Martín Umerez, Ana Clara Manera, Federico Galván y Alan Darling trabajaron en la creación de un nuevo espectáculo “Barlovento”. En enero de 2013 estrena Barlovento, bajo la dirección de Alan Darling, en el Teatro Colón de Mar del Plata.
Martin Umérez
Es acróbata y malabarista. Participó de diversas convenciones de Circo en Argentina, Chile y Perú. En 2007 ingresó al curso intensivo de formación profesional de la escuela de circo La Arena. Allí, dedicó su entrenamiento a la disciplina palo chino y acrobacia de dúo. En malabares, se perfeccionó en la técnica contac. Durante el 2009 y el 2010 presentó el espectáculo “Travelling” con la compañía La Arena en el Centro Cultural de la Cooperación, en el Teatro Catalinas Sur, y en el Teatro 25 de Mayo. Participó en el Festival del Circo y el Payaso del Teatro Nacional Cervantes, en la inauguración del 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y en el Festival Polo Circo. En 2010 creó junto a Ana Clara Manera la Compañía manoAmano. Viajó por más de una decena de países presentando su espectáculo en numerosos festivales. Recorrió Uruguay, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Francia, España, Suiza, Austria, Nepal, Polonia, India y Marruecos. Obtuvo el premio al mejor espectáculo en el IV Festival de Teatro de Calle y Artes Circenses de Ávila, España (2010), y el tercer premio del público del XIII Festival Bamberg Zaubert, Alemania 2011. Trabajó con el Rambo Circus en la ciudad de Pune, India. Participó con manoAmano en las V y VI edición de Festival Internacional de circo Hazmereir de la ciudad de Mar del Plata. En Argentina, a partir de 2011, es organizador del Festival Internacional de Circo Hazmereir. Durante el 2012 Martrín, junto a Ana Clara Manera, Ignacio Rey, Federico Galván y Alan Darling trabajaron en la creación de un nuevo espectáculo “Barlovento”. En enero de 2013 estrena Barlovento, bajo la dirección de Alan Darling, en el Teatro Colón de Mar del Plata.
Alan Darling
Es profesor de Arte dramático (UNCPBA) y realiza la maestría en dramaturgia (IUNA). Dirigió el taller “Pantomima” en el centro cultural TIDEMA. Dictó el Seminario Teatro, Expresión Corporal y Pantomima para niños en la Sala Abierta de Lectura en Tandil. Trabajó como actor y guionista en el proyecto “Ludo-Bus” perteneciente a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tandil. Actuó en las obras: “Idas”, creación colectiva dirigida por Mauricio Kartún, “Motus propio”, dirigida por Cecilia Gramajo, “Ojo”, dirigida por Juan Urraco y “Antígona”, dirigida por Daniela Ferrari. En 2006 publicó su primer libro: “Para consumo humano”. Creó el taller Literario “Paraguas, un lugar para escribir”, perteneciente al ciclo de talleres de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. En 2008 dirigió la Compañía Colectivo Circo en Villa Gesell y publicó “El pasajero”, obra ganadora del concurso de dramaturgia Autores Tandilenses. Dirigió “Epitafio para un Zapato enterrado Vivo” en el Teatro La fabrica de Tandil y en el Circo del Aire de Buenos Aires. Representó a la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires en el Primer Encuentro provincial de Dramaturgia, organizado por Argentores, dirigido por Tito Cossa. Hacia fines de 2008 fue seleccionado para ser parte del elenco del Cirque du Soleil. En 2009 formó parte de la Compañía de circo-teatro Mala Praxis. Durante 2009 y 2010 realizó la Maestría en Dramaturgia en el Instituto Universitario Nacional de Artes. Durante el 2011 actuó en la obra “Las Islas”, de Carlos Gamerro, dirigida por Alejandro Tantanian en el Teatro Presidente Alvear del Complejo Cultural San Martín.
Ha escrito una decena de obras, entre las que cabe mencionar: El sobretodo, El pasajero, La crisis del comediante, La rueda de la fortuna, El nadie, La tía, El polvo de la ciudad. El pasajero ha sido siendo ganadora del concurso de dramaturgia Autores Tandilenses, editada y estrenada En la sala La fabrica, Tandil.
Como director, realizó Epitafio para un zapato enterrado vivo estrenada en la sala La Fabrica, Tandil, Colectvo Circo estrenado en el centro Cultural América Libre, Mar del Plata. El polvo de la ciudad estrenada en la sala Escalada, Buenos Aires.
Trabajo como asistente de Lautaro Vilo en el Ciclo de Dramaturgia Contemporánea del Instituto Goethe con la adaptación y dirección de la obra Cuando Gritábamos, de Armin Petras y Thomas Lawinky. Trabajó como asistente en Ala de Criados, escrita y dirigida por Mauricio Kartún. Actuamente trabaja como asistente de Salomé de chacra dirigida y escrita por Mauricio Kartún y en El Partener escrita por Mauricio Kartún y dirigida por Manuel Vicente.
x
CURRICULUM